Los modders de Palworld están tomando medidas proactivas para restablecer la mecánica de juego que el desarrollador Pocketpair tuvo que eliminar debido a las presiones legales de Nintendo y Pokémon Company. En una admisión reciente, Pocketpair reconoció que los cambios implementados en parches recientes fueron un resultado directo de la demanda de patentes en curso.
Palworld dio un chapoteo tras su lanzamiento a principios de 2024, debutando en Steam por $ 30 e inmediatamente disponible en Xbox y PC a través de Game Pass. El juego destrozó los registros de ventas y logró números de jugadores concurrentes sin precedentes. El éxito abrumador llevó al CEO de Pocketpair, Takuro Mizobe, a admitir que la compañía estaba abrumada por las ganancias masivas. Para capitalizar este éxito, Pocketpair firmó rápidamente un acuerdo con Sony para establecer Palworld Entertainment, una nueva empresa destinada a expandir la IP de Palworld, que posteriormente vio el lanzamiento del juego en PS5.
Después del lanzamiento de Palworld, los amigos del juego hicieron comparaciones con Pokémon, generando acusaciones de plagio del diseño. Sin embargo, en lugar de perseguir una demanda por infracción de derechos de autor, Nintendo y la compañía Pokémon optaron por un enfoque de infracción de patentes. Buscan 5 millones de yenes (aproximadamente $ 32,846) cada uno, más daños por pago atrasado, y una orden judicial para bloquear la liberación de Palworld.
En noviembre, Pocketpair confirmó las tres patentes con sede en Japón en el corazón de la demanda, que se relacionan con la captura de Pokémon en un campo virtual. Palworld originalmente presentaba una mecánica similar, donde los jugadores arrojaron una esfera de PAL para capturar a los monstruos en un campo, que recuerda al juego en el juego de Nintendo Switch 2022, Pokémon Legends: Arceus.
Seis meses después, Pocketpair reveló que los cambios realizados en el parche V0.3.11, lanzados en noviembre de 2024, fueron un resultado directo de las amenazas legales. Este parche eliminó la capacidad de convocar a los amigos arrojando esferas PAL, reemplazándolo con una convocatoria estática al lado del jugador, junto con otros ajustes de juego. Pocketpair declaró que sin estas modificaciones, la experiencia del juego se habría deteriorado aún más.
La actualización más reciente, Patch V0.5.5, alteró la mecánica de deslizamiento para que los jugadores ahora usen un planeador de su inventario en lugar de depender de los amigos. Mientras que los PAL todavía ofrecen aficionados pasivos de deslizamiento, el cambio fue necesario para cumplir con las demandas legales.
Pocketpair describió estas alteraciones como "compromisos" hechos bajo la amenaza de una orden judicial que podría detener el desarrollo y las ventas de Palworld. Sin embargo, solo una semana después del último parche, los modders intervinieron. Dexerto informó que el mod de restauración de planeador de Primarinabee, disponible en mods Nexus, reinstaló la mecánica de deslizamiento original. La descripción del mod dice humorísticamente: "Path Patch 0.5.5? ¿Qué? ¡Eso no sucedió!" Su objetivo es revertir los cambios realizados por el parche y aún requiere que los jugadores tengan un planeador en su inventario. Lanzado el 10 de mayo, el mod ya ha visto cientos de descargas.
En cuanto a la mecánica de invocación, existe un mod que restaura parcialmente la capacidad de liberar a los amigos sin la animación de lanzamiento de pelota. El futuro de estas modificaciones sigue siendo incierto a medida que continúa la demanda.
En la Conferencia de Desarrolladores del Juego (GDC) en marzo, IGN tuvo una conversación extendida con John "Bucky" Buckley, director de comunicaciones de Pocketpair y gerente de publicación. Después de su charla en la conferencia titulada "Cumbre de gestión comunitaria: una montaña rusa de Palworld: sobrevivir a la caída", Buckley discutió varios desafíos que enfrentan Palworld, incluidas las acusaciones de usar AI generativos y copiar modelos Pokémon, los cuales han sido desacreditados. También tocó la sorpresa de la demanda de patentes de Nintendo, que describió como "algo que nadie consideró".