
Sucker Punch ha confirmado que la serie Ghost permanecerá firmemente arraigada en Japón, y la actriz Erika Ishii compartió sus reflexiones sobre dar vida al nuevo protagonista Atsu. Descubre qué define a la franquicia y qué más se discutió en el Tokyo Game Show.
Ghost of Yotei se mantiene fiel a sus raíces samurái dentro y fuera de la pantalla
La katana y Japón son la identidad central de la serie

En una reciente entrevista con UnGeek, el director del estudio Sucker Punch, Brian Fleming, habló sobre Ghost of Yotei y la dirección de la serie. Fleming enfatizó que la identidad de la franquicia está profundamente conectada con su ambientación japonesa. Explicó que un juego de Ghost solo funciona cuando se centra en un guerrero que blande una katana en el contexto de la rica historia y paisajes de Japón. Fleming declaró: "No podríamos imaginar un juego de Ghost ambientado en la Europa feudal, por ejemplo. Eso no se alinearía con lo que define a un juego de Ghost".
Mientras que otras series como Assassin's Creed cambian frecuentemente de culturas y períodos históricos, Fleming aclaró que esa no es la dirección para Ghost. Lo resumió diciendo que los samuráis, las katanas y la belleza natural de Japón forman el alma de la serie, dando a entender que perdería su identidad fuera de Japón.
Pilares fundamentales detrás de Ghost of Yotei

Fleming aclaró que lo que distingue a Ghost no es solo su narrativa, sino pilares definitorios específicos: la katana, la historia japonesa y un vasto mundo abierto que muestra la belleza natural de la nación. Dijo que estos elementos distinguen a la serie y continuarán guiando su futuro.
Fleming también señaló que en el Tokyo Game Show, los fanáticos japoneses respondieron con entusiasmo cuando destacó los paisajes de Japón como parte del ADN de la serie. En su opinión, Ghost siempre será una aventura samurái de mundo abierto fiel a la cultura japonesa, incluso si futuras entregas exploran nuevas eras o personajes.

Ghost of Yotei demuestra que el estudio está abierto a avanzar en la historia y presentar nuevos héroes. Aun así, Fleming indicó que ciertos límites no se cruzarán, como abandonar la katana o salir de Japón. Esto sugiere que es probable que los títulos futuros se ambienten entre los períodos Heian y Edo, un lapso de mil años rico en conflictos y cambios.
Erika Ishii sobre convertirse en el nuevo Ghost

El enfoque en la tradición japonesa no solo moldea el mundo de Ghost of Yotei, también se refleja en la interpretación de Erika Ishii como la protagonista Atsu. Conocida por sus roles en Apex Legends y Dragon Age: The Veilguard, la participación de Ishii fue mucho más allá del doblaje. También proporcionó el rostro y la captura de movimientos del personaje, haciendo de Atsu uno de los proyectos más personales de su carrera.
A diferencia de los roles de doblaje estándar donde los actores graban por separado, Ishii estuvo profundamente involucrada durante toda la producción. En una entrevista con UnGeek en el Tokyo Game Show, Ishii describió un proceso altamente colaborativo, dándole forma a todo, desde la presencia física de Atsu hasta su profundidad emocional. Incluso en escenas que requerían una intensa pena o ira, Ishii dijo que el apoyo del equipo convirtió el trabajo en una experiencia gratificante.

La preparación de Ishii se basó en su amor de toda la vida por las películas de samuráis y el anime. Habiendo crecido con los clásicos de Kurosawa, los dramas jidaigeki y series como Samurai Champloo, Ishii vio a Atsu como una continuación de esa tradición. Esta profunda familiaridad les ayudó a cimentar el viaje de Atsu mientras añadían un toque personal.
Asumir el papel del Ghost después del querido Jin Sakai conllevaba presión. Ishii admitió que los primeros días en el set fueron intimidantes, debido a las expectativas de los fanáticos y su propio respeto por el legado de juegos de Sony. Sin embargo, el equipo de apoyo les ayudó a sentirse cómodos en el papel rápidamente.

Para Ishii, Atsu simboliza más que otro papel: es una oportunidad para personificar a un héroe inspirado en las historias que atesoraban desde su infancia. Así como Fleming describió que la base de la serie está arraigada en Japón y la katana, la interpretación de Ishii canaliza esa identidad a nivel de personaje, combinando autenticidad con pasión personal.