Hogar Noticias CEO de Netflix: Ir al teatro anticuado, ahorrando a Hollywood

CEO de Netflix: Ir al teatro anticuado, ahorrando a Hollywood

Autor : Joshua May 13,2025

El CEO de Netflix, Ted Sarandos, declaró audazmente en el momento100 Summit que el gigante de la transmisión está "salvando a Hollywood". Hizo hincapié en el papel de Netflix en un paisaje de entretenimiento cambiante, donde los lanzamientos teatrales tradicionales están experimentando desafíos. A pesar del éxodo de producción de Los Ángeles, la ventana teatral reducida, la disminución de las experiencias de la audiencia y el desempeño inconsistente de taquilla, Sarandos cree firmemente que Netflix es el salvador de la industria. "No, estamos guardando Hollywood", afirmó, subrayando el enfoque del streamer en las preferencias del consumidor. "Le entregamos el programa de una manera que desea verlo", agregó, destacando el compromiso de Netflix con la conveniencia y la accesibilidad.

Al abordar la disminución de las ventas de taquilla, Sarandos planteó una pregunta retórica: "¿Qué es el consumidor tratando de decirnos? Que les gustaría ver películas en casa". Mientras expresaba su afición personal por el cine, minimizó su relevancia general, afirmando: "Creo que es una idea anticipada, para la mayoría de las personas. No para todos". Dichas vistas se alinean con el modelo de negocio de Netflix, que prioriza la transmisión sobre los lanzamientos teatrales tradicionales.

Las luchas de Hollywood son evidentes, con películas familiares como "Inside Out 2" y adaptaciones de videojuegos como "Una película de Minecraft" que brindan cierto apoyo. Incluso las películas de Marvel, una vez garantizadas éxitos de taquilla, ahora están experimentando un éxito fluctuante. Esto plantea la pregunta: ¿La experiencia de cine tradicional está desactualizada? El legendario actor Willem Dafoe se hizo eco de este sentimiento el año pasado, señalando el cambio de cómo las personas consumen películas en casa. "Lo cual es trágico, porque el tipo de atención que la gente presta en casa no es lo mismo", comentó Dafoe, lamentando la pérdida de los aspectos comunales y sociales de la observación de películas.

Dafoe destacó los desafíos que enfrentan las películas más exigentes que requieren una atención enfocada, que tienen menos probabilidades de prosperar en un entorno doméstico distraído. Se perdió el compromiso social que las películas una vez fomentaron, donde las discusiones y las experiencias compartidas se extendieron más allá del teatro. "More difficult movies, more challenging movies can not do as well, when you don't have an audience that's really paying attention. That's a big thing. I miss the social thing of where movies fit in the world. You go see a movie, you go out to dinner, you talk about it later, and that spreads out. People now go home, they say, 'Hey, honey, let's watch something stupid tonight,' and they flip through and they watch five minutes of 10 movies, and they say, forget it, let's go to Camino. ¿Dónde se encuentra ese discurso?

En 2022, el aclamado cineasta Steven Soderbergh ofreció información sobre el futuro de los cines en medio del surgimiento de la transmisión. Reconoció el atractivo duradero del cine, pero enfatizó la importancia de involucrar al público más joven para sostener a la industria. "Creo que la gente todavía quiere salir", dijo Soderbergh, reconociendo el encanto de la experiencia del cine. Hizo hincapié en la necesidad de programación estratégica y compromiso de la audiencia para mantener relevantes los cines. "Todavía hay un atractivo para ver una película en una sala de cine. Todavía es un gran destino. Y realmente depende, creo que, sobre nuestra capacidad de atraer, de convencer al público mayor de que continúen saliendo [...] no tiene nada que ver con las ventanas", explicó, señalando que el futuro de los teatros radica en crear razones obligatorias para que las personas asistan, más allá del momento de las salidas caseras.